Para reconocer un bulo, debemos fijarnos en la firma del mensaje, ya que los bulos suelen ser anónimos para evitar repercusiones legales; y en las fuentes, los bulos carecen de fuentes, ya que son noticias falsas. También contienen un "gancho" para captar la atención de quien lo esta leyendo; este gancho puede ser monetario, morboso o generador de miedo, amenazándote con morir si no lo reenvías a x contactos o mala surte durante x tiempo... Y uno de los detalles que más los caracteriza es la petición de difusión del mensaje.
ALGUNOS BULOS CONOCIDOS:
"¿Qué significan las marcas de colores de los tubos de pasta de dientes?":
Este bulo pretende hacernos creer que el color de dicha marca tiene que ver con la composición del producto; siendo el verde natural, el azul natural y medicinal, el rojo natural y químico y el negro puramente químico. La realidad de estas marcas son utilizadas para que la máquina encargada de cortar los tubos la identifique y corte todos del mismo tamaño. Cualquier color serviría con tal de ser detectado por esta.
"Whatsapp pasará a ser de pago si no reenvías este mensaje a x contactos"
Esta popular app es uno de los más grandes soportes de bulos actualmente, referentes a distintos temas, incluidos los que hablan sobre la propia aplicación.
Este bulo se popularizó hace un par de años, diciendo que esta espiaba a través de la cámara a los niños, y les preguntaba cosas íntimas cómo su edad o el nombre de sus padres. Una de las """pruebas""" que suele utilizarse para corroborar este bulo es que en el reflejo del ojo de la gatita hay "una sombra de un hombre" que en verdad al ampliar la imagen es un edificio, puesto que esta se encuentra en una cafetería y simula la calle de en frente.
VOCABULARIO RELACIONADO:
Estas son algunas palabras que podría ser interesante comprender para hablar de este tema. Intentaré explicar su significado de forma sencilla para "todos los públicos" por decirlo de alguna forma, y dejaré enlaces a la definición más completa de esta por si fuese necesario :)
Adware: Programa, o plataforma publicitario; una vez instalado en el sistema, lo que hace es abrir ventanas emergentes o pop-ups, links y similares.
Hacker: Experto en programación y resolución de problemas informáticos o persona que ilegalmente obtiene acceso a un sistema informático.
Exploit: Fragmento de software, datos o secuencia de comandos con el fin de aprovechar una vulnerabilidad en un sistema informático.
Hoax: Ya tratados anteriormente en esta entrada es el término ingles de "bulo"
Scam: Término inglés que se referente a estafa, las victimas suelen le entregan una cantidad de dinero al estafador o "scamer" con el fin de una recompensa
Spam: Probablemente la más conocida y extendida de las que he definido; mensajes o correos no solicitados, anónimos y generalmente publicitarios; se envían de forma masiva.
PHISHING:
A demás de ser un delito, es muy peligroso para la victima, por que los datos robados pueden ser contraseñas de tarjetas bancarias y similares.
"Pharming"
Una de las modalidades más peligrosas es el "pharming", dejadme que os lo explique; cuando un usuario busca una dirección en su navegador, esta es convertida en una dirección IP numérica a través de los servidores DNS; este proceso se llama "resolución de nombres". Lo que hace el pharming es modificar el sistema de resolución de nombres, para conducir al sujeto a una página web falsa.
"¿Cómo protegerme?"
A parte de tener cuidado con lo que facilitamos y a quien, es muy importante tener un antivirus instalado, y actualizado con un filtro anti-spam.
"¿Cómo lo denuncio?"
Por último, en el caso de que ya te haya sucedido y lo quieras denunciar; debes acceder a algún formulario de denuncia de alguna entidad o autoridad competente contra los delitos informáticos: AQUÍ os dejo uno de tantos que podéis encontrar con una simple búsqueda en Internet.
CONTRASEÑAS SEGURAS:
Es muy típico escuchar que debemos tener contraseñas que contengan mayúsculas, minúsculas, símbolos, que no tengamos la misma para todo... pero, ¿por qué? Eso es lo que vengo a contaros:
Es posible que por algún fallo o error, los servidores de algunas páginas fallen y durante algún momento las cuntas registradas en esta sean vulnerables, facilitando que tus contraseñas sean robadas, por este motivo, debemos tener distintas contraseñas. Por otra parte, hay contraseñas que se delatan solas como "contraseña" o "1234", fechas, nombres de mascotas, familiares, parejas, etc, que son más comúnes de lo que deberían.
"¿Cómo crear contraseñas seguras?"
FUENTES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bulo
http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/que-significan-las-marcas-de-colores-que-aparecen-en-los-tubos-de-pasta-de-dientes/
http://www.20minutos.es/noticia/2672103/0/diez-bulos/rumores/mas-populares/
http://dexpierta.com/bulos-mas-famosos-de-internet-en-los-ultimos-tiempos/
http://losvirus.es/adware/
https://www.merriam-webster.com/dictionary/hacker
http://conceptodefinicion.de/scam/
http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/cybercrime/phishing/
http://seguridad.internautas.org/html/451.html
http://blogthinkbig.com/crear-contrasenas-seguras/
No hay comentarios:
Publicar un comentario